En riesgo ahorros inactivos; pasarán a la beneficencia pública en 2025: ABM

Durante los primeros 15 días de enero del 2025 los bancos enviarán el dinero de las cuentas inactivas –de ahorro, cheques e inversiones– a la Beneficencia Pública y, cuando esto suceda, los dueños ya no podrán hacer nada para recuperarlo.

Así lo dio a conocer la Asociación de Bancos de México (ABM) que explicó que esta medida es una disposición oficial, prevista por el Artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), que obliga a las instituciones bancarias, que operan en nuestro país a disponer de los recursos de cuentas bancarias abandonadas.

Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aclaró que “si tu cuenta de ahorro, inversión o cheques tiene más de 300 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal, los recursos solamente se quedarán en la cuenta global, por lo que el banco no puede transferirlos a la Beneficencia Pública.”

Previous post CDMX proyecta recibir 60 millones de pesos por Impuesto Ecológico
Next post Incautan 1,1 millones de dólares en cocaína cerca de la frontera con Canadá