- Las regiones con mayor probabilidad de lluvias intensas son Istmo, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte
- “Bonnie” seguirá teniendo influencia indirecta para el estado de Oaxaca, con lluvias de intensidad variable
La Coodinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que, luego de convertirse a huracán categoría 1 en la escala de Saffir- Simpson, “Bonnie” continuará su desplazamiento paralelo a las costas de Oaxaca y Guerrero. Sus extensas bandas nubosas estarán interactuando con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste de México, manteniendo influencia indirecta para el estado de Oaxaca, con lluvias de intensidad variable, algunas de fuertes a intensas en la Costa, Istmo, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte.
Hasta el aviso emitido a las 7:15 horas, se localizaba a 265 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 290 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con un desplazamiento rápido hacia el oeste-noroeste a 30 km/h y vientos máximos sostenidos de 130 km/h. y rachas de 155 km/h. Su circulación generaba rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.