A raíz de los últimos acontecimientos que se han registrado en cuanto a la venta y compra de armamento exclusivo del Ejército, se hace necesaria una reforma que ordene el uso indiscriminado de armas sin que exista una regulación, tal como se propone en la iniciativa que desde septiembre de 2020 permanece detenida en el Senado, que propone regular equipo táctico, chalecos antibalas, cascos, fundas, arneses y armas de uso exclusivo del Ejército.
De igual forma propone severas sanciones a los infractores que van de dos a siete años de prisión y una multa de 50 a 200 días (entre 8 mil 644 y 34 mil 574 pesos) a quien utilice estos elementos sin tener expedida la licencia correspondiente.