“La Ley de Aguas Nacionales, cuya reforma está pendiente desde hace más de una década en el Congreso de la Unión, debe ser actualizada para aplicar el contenido del Plan Nacional Hídrico (2024-2030), sobre todo en lo que se refiere a la regularización de las más de 360 mil concesiones otorgadas a empresas, distritos y unidades de riego”, aseguró Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Al reconocer que la Semarnat es una secretaría chiquita, con pocos recursos, a la que se le reducirá el 40 por ciento de su presupuesto en 2025, Bárcena aseguró que actualmente se hace una revisión muy cuidadosa de la legislación y su reglamento por mandato presidencial.