EDOMEX

DIF Tlalnepantla, sede de la capacitación de fomento a los huertos escolares y familiares

TLALNEPANTLA, Méx.- A fin de fomentar, a través de los promotores de desayunos escolares fríos y calientes, así como de Horta-DIF, la implementación de huertos escolares en materiales reciclados, el Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, que preside Mary Gómez, fue sede de la capacitación que el DIF Estado de México (DIFEM) impartió a 15 municipios.

 

Durante su discurso de bienvenida a los asistentes, la Directora General del Sistema Municipal DIF, María Teresa Bautista Cebada, agradeció la distinción para que Tlalnepantla fuera sede de esta capacitación que abona a la creación de más huertos para promover el autoconsumo y una alimentación saludable.

 

DE igual manera indicó que en coordinación con el DIFEM, este Sistema Municipal implementa dos programas fundamentales: “Alimentación Escolar para el Bienestar”, en las modalidades de desayunos escolares fríos y calientes, con el que se benefician mensualmente a más de 18 mil niñas y niños de distintas primarias, así como “Bienestar y Desarrollo Comunitario”, con el que se entregan más de 300 paquetes de semillas para huertos escolares y familiares.

 

María Teresa Bautista, reconoció la ardua labor que día tras día lleva a cabo el Departamento de Nutrición para ejecutar ambos programas en beneficio de las familias tlalnepantlenses.

 

Ante representantes de Acolman, Atizapán de Zaragoza, Axapusco, Ecatepec, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa y Teotihuacán, el Subdirector de Apoyo y Orientación Nutricional y Alimentaria del DIFEM, Felipe Reyes Pichardo, explicó que esta capacitación consta de dos sesiones, siendo “Huertos Pedagógicos” la que se les impartió en Tlalnepantla.

 

También reconoció la importancia de inculcar en la niñez la creación de huertos que pueden implementarse en espacios pequeños y con materiales como botellas pet, llantas y tubos de pvc, pues con ello se promueve la educación del autoconsumo y de una alimentación saludable y libre de químicos.

 

Es importante recordar que Tlalnepantla cuenta con 20 huertos escolares tanto en jardín de niños como en primarias.

Similar Posts