EDOMEX

Entregaron el reconocimiento “Sin trabajo infantil”, el cual promueve una cultura que valora a las infancias y pone un alto a la explotación laboral de niñas, niños y adolescentes

TLALNEPANTLA, Méx.- El Gobierno de Tlalnepantla que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Presidente Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo que encabeza Norberto Morales Poblete, en el marco de la Cuadragésima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, reconocieron a 84 empresas e instituciones con el distintivo “Sin Trabajo Infantil”. Se entregó el reconocimiento a empresas, instituciones, organizaciones de carácter social, público o privado que hayan realizado acciones encaminadas a la prevención o erradicación de este flagelo que lastima y duele en el seno de la sociedad mexiquense, por ello, una problemática tan delicada que siempre se escuda en la falta de ingresos, de oportunidades para vivir bien y honradamente, que hieren a quienes serán adultos, esto solo podrá abatirse con acciones coordinadas entre gobierno, ciudadanía, empresas y organizaciones civiles, que no haya trabajo infantil forzado es una responsabilidad que compete a las autoridades y a la sociedad. En el estado de México, una región con una gran cultura, se debe enfrentar esta realidad con determinación y con pasión, el trabajo infantil es una violación flagrante de los derechos de los niños, erradicar el trabajo infantil es una tarea que nos compete a todos, es un es un esfuerzo que debe unir a autoridades, empresarios, educadores y ciudadanos, necesitamos un compromiso conjunto para proteger a las niñas, niños y adolescentes. Tony Rodríguez mencionó que, “entender que el trabajo institucional entre los tres órdenes de gobierno es un menester y una obligación de todas y todos los que nos encargamos de ser parte de la función pública y hoy el hecho que estemos aquí en esta entrega del distintivo estatal, nos responsabiliza, nos une y nos obliga a trabajar por generar mejores condiciones de vida, las niñas, niños y adolescentes son una población que alberga nuestros sueños y son semilla de la humanidad, su libertad, ingenio e inspiración, determinan el camino que recorremos todos como sociedad, no obstante, eso no evita que sean un sector con evidente vulnerabilidad, en economía o en la sociedad, entre ellas el trabajo infantil que regularmente se da en condiciones de precariedad, de violencia, de labores forzadas, de explotación humana, transgresión de derechos y abusos de toda índole”. Por su parte, Norberto Morales Poblete, Secretario estatal del Trabajo, mencionó que, “en nombre de la Gobernadora muchas gracias por el esfuerzo que cada uno realiza en favor de tan loable labor. El trabajo infantil es una problemática que afecta a generaciones de menores, son sueños privados, alegrías truncadas, son educación que nunca fue ni será y seres humanos que renuncian de manera involuntaria a un futuro mejor, cada niño que trabaja es una historia de potencial truncado, de sueños interrumpidos y de derechos vulnerados, por eso hoy podemos decir con orgullo que estamos haciendo lo correcto, estamos haciendo lo correcto en la erradicación del trabajo infantil”. En el 2020 en esta comisión se propuso otorgar un reconocimiento anual, con el fin de motivar a todos aquellos centros de trabajo que tuviera buenas prácticas en la erradicación del trabajo infantil. En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil que se conmemora el 12 de junio, surgió el distintivo estado de México “Sin Trabajo Infantil”, se entregaron este año a 84 centros de trabajo del sector público, privado y social, que implementaron buenas prácticas para erradicar el trabajo infantil, al haber obtenido una calificación aprobatoria por el comité dictaminador. Recibieron de manera simbólica, en representación de los 84 premiados: el DIF Zinacantepec, DIF Cuautitlán Izcalli, grupo OXXO, Daimler vehículos comerciales, DIF de San Mateo Atenco, la Fiscalía del estado de México y el DIF Toluca. En el evento estuvieron presentes, la Presidenta de Cuatitlán Izcalli, Karla Fiesco, la Presidenta Honoraria del DIF de Tlalnepantla, María Gómez Martinez, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento de Tlalnepantla y miembros del Cuerpo Edlicio, así como representantes de las siguientes secretarías estatales: Secretaría General de Gobierno Edoméx; Secretaría de Salud; Secretaría de Desarrollo Económico; Secretaría del Bienestar; Secretaría de Seguridad; Sistema Mexiquense de Medios Públicos; DIF estado de México; Secretaría de la Mujer; Colegio Mexiquense; UAEMex; y Asociaciones Civiles.

Similar Posts