NACIONAL NOTIMOMENTO

Ordena INE retiro de diversas publicaciones en redes sociales

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió 6 medidas cautelares solicitadas por diversos partidos y ciudadanos, por la aparente realización de actos anticipados de campaña, vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda, uso indebido de la pauta y actos anticipados de campaña.

Responsables del manejo y administración de la página de internet deben retirar versión estenográfica del evento del 10 de diciembre

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció al Titular del Ejecutivo Federal y a quienes resulten responsables, por la presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, así como uso indebido de recursos públicos, derivado de la difusión en la página denominada https://lopezobrador.org.mx, de los pronunciamientos realizados durante su visita a Almoloya de Juárez, Estado de México, el pasado 10 de diciembre de 2023.

La Comisión de Quejas y Denuncias determinó, por unanimidad de votos en lo general, procedente la solicitud, ordenando a las personas vinculadas con el manejo y administración de la página de internet, a que realicen todas las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar o modificar la publicación que contiene la versión estenográfica del evento celebrado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Por lo que respecta a la vinculación al Titular del Poder Ejecutivo, a dar cumplimiento a la presente resolución fue aprobada por mayoría de votos.

Sin embargo, se negó la tutela preventiva, al tratarse de hechos futuros de realización incierta, ya que no se cuenta con elementos para asegurar que la conducta denunciada se repetirá.

Video de precandidata única a la Presidencia por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, preliminarmente, no configura actos anticipados de campaña

Un ciudadano denunció a Xóchitl Gálvez Ruiz y a los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), por actos anticipados de campaña e incumplimiento a las reglas de propaganda, derivado de la difusión de un video en las redes sociales Facebook e Instagram en el que, según el quejoso, se emiten manifestaciones que trascienden a la ciudadanía para posicionarse de manera anticipada frente al electorado de cara al Proceso Electoral Federal 2024.

Al respecto, el colegiado concluyó que es improcedente ordenar el retiro de las publicaciones, toda vez que no se advierten manifestaciones de alguna propuesta de plataforma electoral o promesa de campaña, por lo que se consideran genéricas y amparadas por la libertad de expresión, por lo tanto, está permitida su difusión en periodo de precampaña.

Y respecto a la tutela preventiva, se resolvió improcedente al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

Desplegado de gobernadores/as difundido en redes sociales se trata de acto consumado

El PAN denunció a las y los gobernadores de 21 entidades federativas, así como al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, por la presunta vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, y el probable uso indebido de recursos públicos.

También a los partidos políticos MORENA, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) y a Claudia Sheinbaum Pardo, por presunta culpa in vigilando, derivado de la publicación, en redes sociales, de un desplegado mediante el cual manifiestan públicamente su apoyo a la precandidata única a la Presidencia de la República por la coalición “Juntos Haremos Historia”, así como su posterior difusión en diferentes medios de comunicación.

La Comisión consideró que es improcedente ordenar el retiro de las publicaciones denunciadas en redes sociales, pues ya no están disponibles. Respecto de las realizadas en medios de comunicación, se trata de notas informativas que forman parte del quehacer periodístico y, por tanto, no se justifica su retiro.

En el caso, se negó la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva, debido a que no se tienen elementos para confirmar que la conducta denunciada se repetirá, es decir, se trata de hechos futuros de realización incierta.

Sobre la culpa in vigilando y el uso de recursos públicos de los actores denunciados, será tema que analizará de fondo la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Video publicado en redes sociales del Gobernador de Nuevo León, preliminarmente, podría constituir inequidad en la contienda 2024

El PRI denunció al Gobernador Constitucional de Nuevo León, al partido Movimiento Ciudadano (MC), a diputados federales, locales y senadores de la República, así como a la presidenta municipal de Campeche, por la supuesta vulneración a los principios de legalidad, equidad, neutralidad e imparcialidad en la contienda, derivado de la creación, elaboración, diseño, edición, difusión, publicación y socialización de un video que fue difundido el 10 de enero de 2024, en las redes sociales X, Instagram y Facebook, así como en la plataforma de TikTok de los denunciados.

Los integrantes de la Comisión determinaron procedente el retiro de diversas publicaciones denunciadas porque, de un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, en las mismas se advierte que Samuel Alejandro García Sepúlveda, Gobernador Constitucional de Nuevo León, muestra su apoyo al precandidato único a la Presidencia de la República por MC, Jorge Álvarez Máynez, razón por la cual se considera que existe una posible transgresión al artículo 134 constitucional, ya que las personas servidoras públicas tienen la obligación de observarlo de forma permanente.

Similar Posts