NACIONAL NOTIMOMENTO

Se duplican detenciones de migrantes africanos y asiáticos

La migración irregular procedente de Asia y África ha experimentado un notable aumento en México durante el transcurso de este año. En la frontera sur del país, se observa una destacada presencia de migrantes chinos, cuyo flujo se ha más que duplicado, además del incremento en el flujo habitual de Centro y Sudamérica.

Según datos proporcionados por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM) interceptó a 16,859 migrantes irregulares procedentes de Asia en el primer trimestre del año. Esta cifra representa un aumento del 99.44 % en comparación con los 8,453 del mismo período en 2023. De estos, casi un tercio son de China, con un total de 5,114, lo que supone un incremento del 132.98 % respecto a los 2,195 del año anterior.

En cuanto a la migración proveniente de África, se registraron 22,722 migrantes entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 115.58 % con respecto a los 10,540 del mismo período en 2023. En total, los migrantes de Asia y África suman 39,581, lo que representa el 11 % del total de la migración irregular en México. En el primer trimestre del año, el INM interceptó un total de 359,697 indocumentados, lo que representa un aumento interanual de casi el 200 %.

Este fenómeno se observa claramente en la frontera sur de México, donde activistas y hoteleros señalan que la diversidad de nacionalidades de los migrantes que llegan a Tapachula, el epicentro de la migración irregular en la región, está en constante aumento.

Similar Posts