NACIONAL NOTIMOMENTO

SRE promueve inversiones, comercio y desarrollo en América Latina

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Impulso Económico Global, en coordinación con el  Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizó el Encuentro de Agencias de Promoción de Inversiones (Apis) Latinoamericanas, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas institucionales y herramientas de promoción de inversiones de las Apis, para fortalecer la integración económica regional.

Durante su intervención, la canciller Alicia Bárcena destacó las ventajas de fortalecer las Apis como instrumentos de desarrollo económico para la región y promover mecanismos de competitividad conjunta en sectores prometedores como el energético, automotriz, manufacturero, farmacéutico y agroalimentario.

Asimismo, la secretaria enfatizó en la importancia de crear zonas de oportunidad para aprovechar el proceso de relocalización de empresas. “En el caso de México creo que podemos ser un motor […] de desarrollo, de potenciar las características que tenemos en América Latina y, por eso, esta reunión donde podemos recrear, reconstruir, fortalecer esta red de agencias de promoción, de inversiones y de comercio, puede ser un primer paso para afrontar los desafíos de adaptación a los grandes cambios que pueden ocurrir en nuestra región y en el mundo”, puntualizó.

En ese sentido, América Latina ofrece diversas oportunidades de inversión para las empresas extranjeras que buscan expandirse o establecerse en la región. En particular, los países latinoamericanos destacan por su sólida infraestructura, mano de obra, así como políticas e incentivos para las inversiones.

Durante el encuentro, se resaltó el papel de las Apis en la restructuración económica mundial, particularmente, en los procesos de relocalización de las cadenas de valor, al promover las oportunidades y ventajas que ofrecen los países latinoamericanos para la inversión al facilitar estos procesos a través del  acompañamiento a empresas extranjeras.

Sin embargo, la región también afronta retos para adaptar sus políticas de inversión a las nuevas configuraciones económicas, por lo que los y las representantes de las Apis se comprometieron a mantener un diálogo abierto y continuo para asegurar que los procesos de relocalización de las cadenas de suministro garanticen sostenibilidad medioambiental, social y económica.

El Gobierno de México reafirma su compromiso de continuar promoviendo el desarrollo económico en América Latina.

Similar Posts