EDOMEX

Tuna Negro y Oro de la UAEMéx celebró su 50 aniversario

Con motivo de su 50 aniversario, la Tuna Negro y Oro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo una presentación en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la propia institución.

En el marco de esta presentación, a la que asistió la secretaria de Difusión Cultural de la Autónoma mexiquense, María de las Mercedes Portilla Luja, los integrantes de la agrupación musical reconocieron a su fundador, Ciro Vega González, quien, además, realiza los arreglos para cuerdas y voces.

Noé Ramos, director de la Tuna Negro y Oro, refirió que esta es la segunda presentación conmemorativa a las cinco décadas de trayectoria de la agrupación musical. “Hicimos una primera presentación el 26 de abril, que es justo el día que se fundó la agrupación, en 1974”, dijo.

Para este festejo, indicó el universitario, reunimos a todas las generaciones que han formado parte de la Tuna, más de un centenar de personas, con la finalidad de celebrar la hermandad y el amor por la música.

La Tuna Negro y Oro, que desde 1990 cuenta con la distinción de la Cruz de Santiago –símbolo de la tunería-, ha representado a la Máxima Casa de Estudios mexiquense en la mayor parte del territorio nacional y en varias ciudades de Estados Unidos, donde a finales del siglo pasado realizó giras durante cuatro años consecutivos.

En la actualidad, afirmó Noé Ramos, “el integrante más joven tiene 13 años y a todos se les pide que realicen estudios universitarios, que sean serviciales y humildes, que tenga la humildad para enseñar y para seguir aprendiendo”.

Cabe destacar que la Tuna Negro y Oro se conformó por un grupo de estudiantes de la Escuela Preparatoria. Inicialmente, esta agrupación fue mixta y se integraba por 11 mujeres y 34 hombres. Debutó el 26 de abril de 1974, en el Edificio de Rectoría.

Constantemente se presenta en los festivales más importantes de tunas universitarias del país, con el fin de mantener e impulsar el talento de sus integrantes más jóvenes, que, acompañados de los tunos más experimentados, brindan la mejor calidad musical en sus presentaciones.

En la actualidad, la Tuna Negro y Oro está conformada por estudiantes universitarios y profesionistas, quienes ponen en alto el nombre de la UAEMéx en cada presentación, fomentando el arte del buen tunar.

Similar Posts