NACIONAL NOTIMOMENTO

Presidente refrenda apoyo de la 4T a deportistas de Juegos Olímpicos de París 2024

Al encabezar la ceremonia de abanderamiento de la Delegación Mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el apoyo del Gobierno de la Cuarta Transformación a las y los atletas.

“Estamos seguros de que sabrán representar con mucha dignidad a nuestro querido México. (…) Cuenten con todo nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo. No están solas, no están solos, les apoyamos todos los mexicanos. Estamos viviendo un momento estelar en la historia de nuestro país”, aseguró en el Patio Central de Palacio Nacional.

“Van ustedes a París en un buen momento y estamos, repito, seguros de que van a obtener muy buenos resultados. Ya ven cómo quieren a México en todo el mundo; ustedes como deportistas lo saben cuando van a otros países, cómo por siglos nuestro país ha mostrado su grandeza cultural. Entonces, vamos a la competencia en buena lid para salir adelante y les deseamos lo mejor”, añadió.

En compañía de entrenadores, técnicos y autoridades del deporte, el mandatario resaltó que el equipo de México se conforma en su mayoría por jóvenes y mujeres a quienes deseó éxito y buenos resultados.

Indicó que estará pendiente de su participación e informará en las “mañaneras” sobre todo lo relacionado con la mayor competencia deportiva del mundo a celebrarse a partir del próximo 26 de julio.

“Estamos seguros de que vamos a obtener buenos resultados en estas olimpiadas; confiamos mucho, mucho, mucho en ustedes. Vamos a estar muy pendientes. (…) Yo quiero agradecer a los familiares de ustedes por lo que hacen, pero también a sus entrenadores, mujeres y hombres; agradecer a los encargados del deporte en los estados, a los directivos de las federaciones, a asociaciones civiles, a empresarios que ayudan con becas a deportistas y todos apoyan el deporte”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo anunció que el gobierno federal dará recompensas a deportistas, técnicos y entrenadores por su dedicación y esfuerzo en Francia.

Sostuvo que las finanzas públicas sanas permiten que se apoye la práctica del deporte y la riqueza se distribuya al pueblo a través de los Programas para el Bienestar, lo que ha reducido la pobreza y la desigualdad bajo el modelo de la Economía Moral.

Actualmente, detalló, México es el segundo país con menos desempleo en el mundo y alcanza máximos históricos en el incremento de los salarios; el peso mexicano es la moneda más apreciada del mundo en relación con el dólar y en cinco años de la Cuarta Transformación la llegada de inversión extranjera es histórica.

El presidente López Obrador encabezó el abanderamiento de la escolta y tomó protesta a los integrantes de la Delegación Mexicana. Previo al evento se tomó la fotografía oficial con las y los atletas.

La embajadora designada de Francia en México, Delphine Borione, refirió que el mayor acontecimiento deportivo en el mundo regresará a su país después de 100 años con una visión ecológica y por primera vez será sede de unos Juegos Paralímpicos.

En 45 días, atletas y público podrán disfrutar de eventos deportivos en lugares excepcionales como el Palacio de Versalles, la Torre Eiffel y el río Sena. De modo que los juegos están pensados de forma inclusiva y abierta a la cultura y al arte, mencionó.

“Les deseo que disfruten de la cultura francesa, que conozcan nuestro patrimonio y que hagan nuevas amistades con personas de todas las partes del mundo. Como atletas, ustedes llevan un mensaje de paz y de cooperación entre países. Los juegos son una oportunidad de estrechar los lazos entre Francia y México”, expresó.

Asistieron al evento: la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá Izguerra y el atleta de la disciplina de clavados, Osmar Olvera Ibarra.

Similar Posts