Ambulantes se extienden de la Alameda al Paseo de la Reforma, en CdMx

Durante años, Paseo de la Reforma, se mantuvo libre de comercio informal, salvo en ocasiones especiales como muestras gastronómicas, la Feria de las Culturas Amigas o festividades como el 15 y 16 de septiembre, Día de Muertos y Navidad. Sin embargo, desde finales de 2024, el desborde de puestos en calles del Centro Histórico detonó una reconfiguración del espacio público . Las protestas, negociaciones y hasta enfrentamientos entre comerciantes, organizaciones sociales y autoridades culminaron en un acuerdo: permitir de manera temporal la instalación de vendedores ambulantes en zonas turísticas, con el objetivo de liberar espacios como la Alameda Central y el entorno del Palacio de Bellas Artes en lo que se adapta un lugar especial. 

Previous post «Estado no ordena desapariciones, pero las solapa», denuncian colectivos
Next post Jueza vincula a proceso al Alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *