Movilización magisterial recorre la Ciudad rumbo al Zócalo

Desde las primeras horas de la mañana, docentes provenientes de distintos puntos del país se congregaron en el Hemiciclo a Juárez para iniciar una marcha que tiene como destino final la Plaza de la Constitución. La manifestación, organizada por diversas agrupaciones del sector educativo, busca visibilizar sus demandas y exigir respuestas por parte de las autoridades.

El contingente, compuesto por miles de maestros, avanzó por las principales arterias de la capital, generando cortes viales y atrayendo la atención de la ciudadanía. Con pancartas en mano y consignas en favor de mejores condiciones laborales, los manifestantes reiteraron su descontento ante la falta de cumplimiento de acuerdos previos con el gobierno.

De acuerdo con los organizadores, esta movilización responde a la necesidad de incrementar el presupuesto destinado a la educación, garantizar estabilidad laboral para los docentes y mejorar la infraestructura en los planteles escolares. Asimismo, hicieron hincapié en la urgencia de revisar las reformas educativas recientes, las cuales consideran perjudiciales para el ejercicio de su profesión.

Las autoridades capitalinas implementaron un operativo de seguridad y vialidad para minimizar las afectaciones al tránsito y garantizar que la protesta transcurra sin incidentes. Sin embargo, algunos ciudadanos expresaron molestias ante el cierre temporal de calles y avenidas clave.

Se espera que los manifestantes lleguen al Zócalo en las próximas horas, donde se prevé la realización de un mitin en el que líderes sindicales expondrán las principales exigencias del gremio. Hasta el momento, no se ha reportado ningún incidente grave, y los organizadores han reiterado su compromiso con una manifestación pacífica.

El gobierno local aún no ha emitido una postura oficial sobre la protesta, aunque se prevé que en los próximos días se lleven a cabo mesas de diálogo con los representantes del magisterio. Mientras tanto, la movilización continúa avanzando por la ciudad, en una jornada que ha puesto nuevamente sobre la mesa la situación del sector educativo en México.

Previous post Surgen versiones distintas entre grupos de buscadores sobre Teuchitlán
Next post Empresas de EU quieren entrar al sector energético; piden a Trump presionar a México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *