Presunto explosivo moviliza a autoridades en escuela preparatoria 5 de UNAM

Este lunes 7 de abril, la comunidad estudiantil y el personal académico de una preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México fueron desalojados de manera urgente tras detectarse una situación que inicialmente fue atribuida a una fuga de gas. Horas más tarde, se confirmó el hallazgo de un objeto sospechoso con características similares a las de un artefacto explosivo, lo que motivó la intervención de cuerpos de emergencia y autoridades de seguridad.

Los hechos ocurrieron durante la jornada matutina, cuando se activaron los protocolos de evacuación en el plantel. Docentes, trabajadores administrativos y cientos de alumnos salieron de las instalaciones siguiendo las indicaciones del personal de Protección Civil. En un principio, la medida se tomó ante la alerta de una posible fuga de gas, pero poco después se descubrió que la situación era de mayor gravedad.

Un colectivo estudiantil dio a conocer imágenes de un objeto sospechoso colocado en las inmediaciones de un área utilizada por los alumnos como espacio de organización. Las fotografías, difundidas en redes sociales, muestran lo que parece ser un artefacto de fabricación rudimentaria, ubicado fuera de las aulas, pero dentro del perímetro escolar.

Ante este nuevo indicio, elementos de seguridad universitaria acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades capitalinas. Al lugar acudieron unidades del cuerpo de bomberos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como personal especializado en manejo de explosivos. La zona fue resguardada mientras se realizaban las labores de inspección y evaluación del objeto hallado.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial que confirme si el artefacto contenía material explosivo activo. Sin embargo, fuentes extraoficiales señalan que el objeto tenía componentes que ameritaban una investigación más detallada por parte de especialistas en seguridad. Se espera que en las próximas horas se brinden mayores detalles sobre la naturaleza del dispositivo y su posible origen.

La rectoría de la UNAM informó que se mantiene en estrecha coordinación con las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria. Asimismo, se aseguró que se reforzarán los mecanismos de vigilancia y prevención en todos los planteles del sistema de educación media superior de la institución.

Padres de familia y estudiantes manifestaron su preocupación a través de redes sociales, solicitando una revisión exhaustiva del entorno escolar y mayor transparencia en la información proporcionada. Algunos usuarios también cuestionaron los tiempos de respuesta y pidieron esclarecer si existieron amenazas previas que pudieran haber anticipado este evento.

El incidente ha generado un ambiente de tensión entre la comunidad académica, que se ha mantenido atenta a las actualizaciones oficiales. De acuerdo con fuentes internas, las actividades en el plantel podrían reanudarse una vez que se haya garantizado plenamente la seguridad de las instalaciones.

Mientras tanto, organizaciones estudiantiles han convocado a una reunión para analizar la situación y definir posibles acciones en defensa de la seguridad y bienestar de los alumnos. En tanto, autoridades educativas y de seguridad continúan investigando los hechos para determinar responsabilidades y prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

El hallazgo del presunto artefacto en una institución educativa tan emblemática como esta pone de relieve la importancia de contar con protocolos de seguridad actualizados y efectivos, así como con canales de comunicación eficaces entre las autoridades y la comunidad universitaria. La prioridad, subrayan especialistas en seguridad, debe ser la protección de los estudiantes y el fortalecimiento de una cultura de prevención ante cualquier tipo de amenaza.

Previous post México aumenta importación de barriles, sin cubrir autosuficiencia
Next post Improvisados mitad de directores en la Comisión Nacional de Búsqueda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *