
* A partir de hoy inician las jornadas de promoción en las que participarán cinco aspirantes, concluyen el 30 de abril a las 21:00 horas……
Por Martha Romero
Este lunes comenzó la carrera por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), por lo que las cinco aspirantes tendrán hasta las 21:00 horas del próximo 30 abril para presentar ante la comunidad universitaria su plan de trabajo para el periodo 2025-2029.
Será en las jornadas de promoción y comparecencia institucionales que se llevarán a cabo bajo la modalidad presencial, donde Eréndira Fierro Moreno, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zagal, María José Bernáldez Aguilar y Martha Patricia Zarza Delgado, tendrán la oportunidad dar a conocer sus puntos de vista sobre el presente y futuro de la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
De acuerdo con la convocatoria existe la posibilidad de que tres de estas jornadas puedan realizarse de manera virtual, es decir, a través de la plataforma Microsoft Teams, además de que deberán de cumplir con el itinerario de visitas en su totalidad para establecer comunicación con los integrantes de la comunidad universitaria de los diversos organismos académicos, centros universitarios, planteles de la escuela preparatoria, dependencias académicas, dependencias administrativas y asociaciones sindicales.
La Comisión Especial Electoral elaborará el itinerario calendarizado de la visita de las aspirantes en cada uno de los espacios universitarios, por lo que señalará el día y hora de presentación ante la comunidad universitaria correspondiente, mismo que les fue entregado cuando recibieron la constancia de registro.
En las jornadas de promoción y comparecencia participarán única y exclusivamente los aspirantes y solo podrán ir acompañados por un máximo de cinco personas, quienes portarán gafetes de identificación que serán proporcionados por la Comisión Especial Electoral y deberán ser integrantes de la comunidad universitaria.
Solo podrán hacer propaganda a través de sus respectivas páginas de internet, correos electrónicos y redes sociales -Facebook, Instagram y X-, recursos que deberán ser registrados y autorizados por la comisión, además de que deberán ser creados exprofeso, es decir, no podrá ser empleado algún mecanismo de comunicación creado y usado antes de la etapa de la promoción, y con registro previo de usuarios o seguidores.
Tienen prohibida la compra de publicidad o celebración de cualquier convenio o contrato con algún medio de comunicación o red social digital, contratación de influencers, agencias de marketing político, bots, creadores de contenido y/o arrendamiento de espectaculares.
En el caso de entrevistas con los medios de comunicación, estas deberán de ser gestionadas y asignadas por la Dirección General de Comunicación Universitaria y el único propósito que tendrán será dar a conocer su plan de trabajo.
La convocatoria también contempla que si en el proceso de elección de rectora participan dos o más aspirantes, la Comisión Especial Electoral organizará un encuentro entre ellos para promover el libre análisis y la discusión de las ideas de sus respectivos planes de trabajo, mismo que se efectuará el día 9 de mayo a las 18:00 horas y tendrá por audiencia al Honorable Consejo Universitario.
Cabe señalar que los días 6 y 7 de mayo se realizarán las auscultaciones cualitativas y el 12 de mayo se llevará a cabo la auscultación cualitativa, mientras que el 14 de mayo tendrá lugar la elección en sesión extraordinaria del Consejo Universitario y la nueva rectora encabezará su primer acto público el 15 de mayo durante la conmemoración del Día del Maestro.