
Jerusalén/Teherán, 12 de junio de 2025.
La tensión entre Israel e Irán escaló dramáticamente este jueves con el inicio de una ofensiva militar israelí a gran escala contra instalaciones nucleares y objetivos estratégicos iraníes. A pesar de múltiples esfuerzos diplomáticos encabezados por Estados Unidos, la ONU y aliados regionales para evitar un conflicto armado, la operación fue ejecutada en las primeras horas del día, bajo el nombre de “Operación León Ascendente”.
Fuentes oficiales israelíes confirmaron que el objetivo del ataque fue desmantelar la infraestructura nuclear iraní ante el inminente riesgo de que Teherán desarrolle armas atómicas. Los bombardeos incluyeron la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, laboratorios subterráneos y bases del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica.
Uno de los hechos más impactantes es la muerte confirmada del comandante Hossein Salami, líder de los Guardianes de la Revolución, además de varios altos mandos militares y científicos nucleares iraníes.
❗Fracaso de la vía diplomática
La ofensiva se produce a pesar de semanas de negociaciones discretas promovidas desde Omán, donde delegados de Estados Unidos e Irán buscaban reactivar el acuerdo nuclear de 2015. Asimismo, el Consejo de Seguridad de la ONU, junto con líderes de la Unión Europea y Qatar, impulsaron múltiples llamados al cese de hostilidades y al desescalamiento.
El presidente estadounidense Donald Trump, aunque negó participación directa en la ofensiva, declaró que su gobierno “respalda el derecho de Israel a defenderse”, y ordenó la evacuación parcial de embajadas en países vecinos ante el riesgo de represalias.

🔥 Consecuencias inmediatas
- Irán declaró estado de guerra y movilizó sus fuerzas armadas en todo el país.
- Se espera una respuesta militar inminente de Teherán, posiblemente con misiles o drones contra territorio israelí o intereses estadounidenses en la región.
- Israel activó protocolos de emergencia: cierre del espacio aéreo, suspensión de clases y apertura de refugios antiaéreos en Tel Aviv, Haifa y Jerusalén.
- Los precios internacionales del petróleo se dispararon más del 6% ante el temor de una guerra regional.
🌍 Un punto de no retorno
Analistas advierten que esta operación podría marcar el inicio de una nueva guerra en Medio Oriente, cuyas repercusiones podrían alcanzar a Europa y al continente americano. La comunidad internacional se enfrenta ahora a una emergencia sin precedentes desde el conflicto de Gaza en 2024.
A pesar de los llamados al diálogo, el cruce de líneas rojas entre ambos países ha fracturado cualquier canal de negociación. El mundo observa con tensión el desarrollo de una crisis que, por meses, intentó evitarse… sin éxito.
