Prevén especialistas arancel a México de 5% y a productos específicos

Aunque el presidente Donald Trump dijo que el 1 de febrero podría anunciar aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá, es poco probable que lo concrete ya que generaría fuertes presiones inflacionarias, lo que complicaría seguir bajando la tasa de interés e incluso podría subir, advirtió el Grupo Financiero Base.

“No creo que realmente Trump vaya a imponer un arancel general del 25% por varias razones, empezando porque en Estados Unidos generaría brutales presiones inflacionarias. Trump es empresario y no es tonto, además sabe que este arancel podría generar disrupciones en sus cadenas de sus cadenas de suministro”, señaló la directora de análisis económico-financiero de la firma, Gabriela Siller.

“Aumento de costos, aumento de precios, aumento de la inflación y que la Reserva Federal no pueda seguir recortando la tasa de interés e, inclusive, podría tener que aumentarla; además, hay productos que cruzan varias veces la frontera entre México y Estados Unidos, sería complicadísima, si no que, imposible, la logística para el cobro de este arancel”, añadió.

Previous post Moody’s calcula que aranceles de EU frenarán el crecimiento de México al 0.6%
Next post CJNG y La Chapiza declaran guerra a La Mayiza en Tijuana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *