Economía del país, rezagada en zona de contracción: IMEF

En un escenario que evidencia la prolongada debilidad de la actividad económica, los datos publicados por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) correspondientes al mes de febrero han puesto de manifiesto que la economía del país continúa en una zona de contracción. Los indicadores de los sectores manufacturero y no manufacturero reflejan que, a pesar de ligeros avances puntuales, el crecimiento se encuentra rezagado, lo que genera preocupación entre analistas y empresarios acerca de la capacidad de reactivación de la actividad productiva.

El sector manufacturero registró un aumento de 1.0 punto en su indicador, ubicándose en 47 unidades, lo que significa que, por undécimo mes consecutivo, la lectura se mantiene por debajo del umbral necesario para señalar una expansión económica. Asimismo, las mediciones ajustadas –la serie de tendencia-ciclo y la que toma en cuenta el tamaño de las empresas– presentaron niveles de 46.7 y 48.9 puntos respectivamente, confirmando que, a pesar de la modesta subida, la industria sigue enfrentando severos desafíos para retomar el dinamismo que caracterizó etapas anteriores.

Previous post Imposición de aranceles a México por “relación intolerable” con narcos: EE.UU.
Next post Este jueves inicia el registro para la sucesión de la rectoría de la UAEMex

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *