
La economía en México enfrenta uno de los panoramas más complicados y oscuros, que podría llegar a consecuencias más severas, por lo que hace a la estabilidad financiera del país, como consecuencia de la imposición de aranceles de Estados Unidos a México.
Esta decisión pone en alerta a otras economías y preocupa más a las empresas chinas, mismas que decidieron frenar por un momento sus proyectos en el país esperando mejores condiciones, expuso el presidente honorario de la Asociación de Empresarios de Zhonghua (MexChina), Bao Ronglin.
“En realidad ya estaban las empresas para ir a México, pero con esa política ahora que salió de Estados Unidos, muchos empresarios e inversionistas chinos se encuentran esperando la negociación, porque yo pienso que si es una inversión, como una fábrica para México, el mercado final es el país vecino del norte, porque si es para Latinoamérica no afecta”, dijo.