La brecha salarial entre mujeres y hombres no cede

Aunque muchas empresas han adoptado políticas de equidad, la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue sin cerrarse. En sectores clave de la economía mexicana, las diferencias en remuneración no solo permanecen, sino que se profundizan con el paso del tiempo.

McKinsey estima que harán falta cerca de 100 años para alcanzar una igualdad real en los ingresos, una proyección que refleja la lentitud con la que avanzan las transformaciones en el mercado laboral.

De acuerdo con el Inegi, las mujeres en México ganan en promedio 14.6% menos que los hombres por realizar trabajos de igual valor. La brecha se amplifica al analizar qué sectores concentran a las trabajadoras peor remuneradas.

Previous post EU niega ofrecer a México “alivio arancelario” para investigar a políticos
Next post Israel lanza segunda ronda de ataques sobre Irán, incluye planta de uranio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *