La BMV y el dólar ante aranceles estadounidenses

El 4 de marzo de 2025 se marcó un antes y un después en el escenario financiero de México. Durante la jornada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó movimientos abruptos y el mercado cambiario reaccionó con fuerza tras la implementación de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos. La aplicación de estos cargos, que ascendieron al 25% sobre diversas importaciones mexicanas, generó cifras exactas que ilustran el impacto de esta medida.

El índice S&P/BMV IPC cerró la sesión en 51,075.76 puntos, lo que supuso una caída del 2.15% en comparación con el cierre del día anterior, perdiendo aproximadamente 1,076.54 puntos. Empresas de distintos sectores vieron afectado el valor de sus acciones; por ejemplo, Alfa registró una baja del 3.38%, Volaris descendió un 4.03% y José Cuervo se contrajo un 4.27%. Estas variaciones evidencian la sensibilidad del mercado ante cambios abruptos en el comercio internacional.

En el mercado cambiario, el peso mexicano sufrió una depreciación del 1.27%, cerrando la jornada a 20.92 pesos por cada dólar. Este ajuste refleja la creciente demanda de divisas fuertes en momentos de incertidumbre, ya que los inversionistas buscaron resguardar sus activos en monedas consideradas más seguras. La presión sobre la moneda nacional muestra el temor a un deterioro económico si la medida persiste.

Previous post Unión Europea se solidariza con México por aranceles de EU
Next post Interceptan Fuerzas Federales millonario cargamento de fentanilo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *