Consulta de Reforma al Estatuto Universitario se alarga

Por Martha Romero

Después de 49 días de paro y con el propósito de avanzar en las peticiones realizadas por los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y los estudiantes en paro, acordaron ampliar hasta el próximo 25 de junio el periodo de consulta de la Reforma al Estatuto Universitario.

Al llevarse a cabo la primera mesa de diálogo entre los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado con la Comisión Especial para el Diálogo y la Comisión Legislativa Universitaria del Consejo Universitario, acordaron que la ampliación tiene como fin analizar el artículo 43 que actualmente considera como falta grave suspender actividades o tomar instalaciones, además de incluir las propuestas del EEU.

Una vez que concluya la consulta, los universitarios y los integrantes de la Comisión de Legislación Universitaria se volverán reunir para elaborar la propuesta final de Reforma al Estatuto Universitario, la cual será votada en el seno del Consejo Universitario.

También fue aprobada la reforma del artículo 100, mismo que establece que el Consejo Universitario designará a la persona titular de Rectoría, en lugar de elegirla, como establecía el texto original, además se sustituirá el término «Rector o Rectora» por «persona titular de Rectoría», como lenguaje inclusivo.

Además, se modificará la parte que indica que el voto será a través de la comunidad universitaria, por cada sector de la comunidad universitaria.

De igual manera, aprobaron reformar el artículo 101 del Estatuto Universitario, relacionado con la Comisión Especial Electoral encargada del proceso para elegir a la persona titular de Rectoría, pues anteriormente el Rector proponía las bases y el Consejo Universitario designaba a la Comisión.

Ahora la Comisión será presidida por una persona integrante del Consejo Universitario, misma que será designada entre los titulares de los espacios académicos o del personal académico, distinta al titular de Rectoría.

También contará con una Secretaría Técnica auxiliar, que será designada por el Consejo Universitario a partir de una terna propuesta por un tercio de sus integrantes y aprobada por las dos terceras partes.

Mientras que la discusión del artículo 102 fue pospuesto para ser analizado en otra mesa de diálogo, debido a su complejidad, ya que establece las bases, requisitos e inscripción de quienes aspiren a ocupar la titularidad de Rectoría,

Sobre el artículo 103, el Enjambre Estudiantil Universitario no presentó alguna propuesta de reforma y aprobaron la redacción que ya está ya incluida en la consulta virtual, mismo que establece que tras el registro de las o los aspirantes a la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, se abrirá un periodo de promoción y comparecencias institucionales en los distintos espacios universitarios, ello sin afectar las instalaciones ni el patrimonio.

Cabe señalar que el encargado de despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo aseguró que todas las opiniones serán tomadas en cuenta y que el documento final de la Reforma al Estatuto Universitario podría estar listo a más tardar el 30 de junio, con posibles ajustes a las bases para la elección de Rectora a inicios de julio.

Previous post Juchitán se paraliza ante ola de violencia
Next post IFT impone multa histórica a empresa de Slim por mil 800 mdp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *