
La situación en Ucrania sigue siendo extremadamente compleja y se ha visto agravada por tensiones recientes a nivel diplomático. En particular, la acalorada discusión en la Casa Blanca entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el expresidente estadounidense Donald Trump ha generado un impacto significativo. Durante ese encuentro, Trump criticó abiertamente a Zelenski, acusándolo de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” y sugiriendo que la responsabilidad por el conflicto recaía en Kiev, mientras que Zelenski defendió con firmeza la integridad y soberanía de Ucrania, negándose a ceder en sus principios. Esta confrontación no solo evidenció las diferencias en la visión sobre la estrategia de paz y la forma de negociar con Rusia, sino que también dejó claro que, para muchos en el escenario internacional, la voz ucraniana debe tener un papel central en cualquier acuerdo.
En medio de la incertidumbre sobre el respaldo de Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que presentará nuevas fórmulas de financiación para aumentar el gasto en defensa, justo antes de la cumbre extraordinaria de líderes europeos en Bruselas, que se celebrará el próximo 6 de marzo.