
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que el próximo 21 de marzo cumplirá su tercer aniversario, está muy lejos de cumplir sus expectativas oficiales, y el país ha perdido competitividad por no contar con el aeropuerto que necesita, señalaron expertos.
Fernando Gómez, especialista del sector aéreo, recordó que en una primera fase en operación, en un periodo de tres años, se estimaba que el aeropuerto estaría atendiendo a 20 millones de pasajeros anuales.
Sin embargo, del 21 de marzo de 2022, cuando inició operaciones, al 31 de enero de 2025, el AIFA trasladó a 10 millones 469 mil 376 viajeros.
«Aunque los pasajeros pueden encontrar vuelos más económicos en el AIFA que en el AICM, no siempre ven esos beneficios, por lo que tienen que gastar para trasladarse a la terminal de Santa Lucía, y para las aerolíneas operar desde ahí no es rentable», refirió.