Corredor Interoceánico: un nuevo puente para el comercio global oportunidad para la población del sureste de México

Hace más de cien años surgió el sueño de unir el Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Tehuantepec. Hoy es una realidad. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no solo es una vía férrea que une puertos, sino una plataforma logística moderna, que articula la operación de trenes, puertos, carreteras y zonas industriales. Su propósito es claro: facilitar el comercio global y transformar las condiciones de vida de las familias del sureste de México.

Barcos provenientes de Asia, América y Europa pueden arribar a puertos renovados, enlazarse con trenes de carga de alta capacidad y cruzar el país de costa a costa. A lo largo del recorrido ferroviario se ubican Polos de Desarrollo diseñados para atraer inversión, generar empleos y activar el comercio local. El Corredor Interoceánico brinda nuevas oportunidades a quienes más las necesitan.

Previous post Se cumplen tres semanas del paro de labores, en el TSJ-CdMx
Next post ICE allana refugio de migrantes en Alabama; en el lugar se realizaban peleas de gallos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *