EE.UU. acusa a CIBanco, Intercam y Vector de lavar dinero para cárteles mexicanos

CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, fueron identificadas por la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) como instituciones que lavan dinero para cárteles mexicanos por el tráfico ilícito de fentanilo. 

En consecuencia, el gobierno estadunidense prohibió sus transferencias de fondos internacionales bajo nuevas disposiciones legales que apuntan directamente a la cadena financiera del crimen organizado.

“Estas órdenes constituyen las primeras acciones de FinCEN bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Tesoro mayores facultades para atacar el lavado de dinero asociado al tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluidas operaciones dirigidas por cárteles”, señaló el comunicado emitido esta mañana por la dependencia estadunidense.

CIBanco e Intercam son bancos comerciales que reportan activos por más de 7 mil y 4 mil millones de dólares, respectivamente. Por su parte, Vector Casa de Bolsa gestiona recursos por cerca de 11 mil millones de dólares. 

Previous post Claudia Sheinbaum: si hay irregularidades en Tren Maya, se investigará ‘Caso Koldo’
Next post Familia de Arturo Ávila, vendió a Sedena sistema de espionaje “Galileo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *