Gobierno recorta recursos a estados para combatir violencia y delincuencia organizada

Las transferencias del gobierno federal a los estados para seguridad, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), disminuyó 41.9% en términos reales desde 2001 a 2024, de acuerdo con estimaciones de TKA Analytica elaboradas con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Se destaca que en medio de la crisis de violencia e inseguridad, el gobierno federal recortó el flujo del dinero etiquetado para que los estados hagan frente a esta problemática que afecta al país desde hace más de 20 años.

“En general el comportamiento de las aportaciones no ha sido lo que debería ser en los últimos 24 años, y a partir de 2018, empezó a empeorar. Llama la atención los descensos en lo que se transfiere para seguridad a través del FASP, de todos los fondos de aportaciones, este es el único que decreció en términos reales”, apuntó Tamón Takahashi, chief economist de TKA Analytica, centro de análisis e investigación.

Previous post SCJN batea a aspirantes que buscaban ser jueces
Next post Bomba de tiempo en AICM por fuga de hidrocarburos en suelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *