Impuesto de EE.UU. en remesas afectará a familias más pobres de México: analistas

El impuesto de 3.5% a las remesas que discute el Congreso de Estados Unidos afectará a las familias más pobres de México, para las que esas transferencias representan hasta el 40% de sus ingresos, mencionaron especialistas en temas económicos.

Se espera que el Senado estadounidense apruebe la reforma “the One, Big Beautiful Bill”, la cual incluye un impuesto del 3.5% a las remesas que envían migrantes a sus países.

“Este impuesto va a afectar el consumo de las familias que reciben remesas. A nivel nacional, el 11% de las familias recibe remesas, pero en el occidente bajío y sureste es más del 13%. Y eso si lo traduces como porcentaje del ingreso del hogar, para los hogares en el sureste mexicano representa más del 40% de su capacidad de gasto. Sí les va a hacer una diferencia a la calidad de vida de los hogares más pobres en el país”, explicó Sofía Ramírez Aguilar, directora de México Cómo Vamos.

Hay que recordar que en 2024, los ingresos por remesas a México fueron de 64 mil 745 millones de dólares, lo cual equivale al 3.5% del PIB nacional. Este monto significó un incremento anual de 2.3% en comparación con 2023, de acuerdo con el Banco de México.

Previous post Denuncian a Nafin ante FGR por desacatar orden judicial
Next post México registra déficit comercial de 88 mdd por caída en sector automotriz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *