
La Balanza Comercial de Mercancías de México (BCMM) registró un déficit comercial de 88 millones de dólares en abril de 2025. Este saldo contrasta significativamente con el superávit de 3 mil 442 millones de dólares reportado en marzo de 2025.
Hay que destacar que durante abril, México tuvo exportaciones por 54 mil 295 millones de dólares e importaciones por 55 mil 384 mdd, que le arrojó un déficit de 88 mdd, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el cuarto mes del año, las exportaciones automotrices sufrieron el impacto arancelario del gobierno de Donald Trump, una vez que tuvieron una contracción anual de 7.1%, al contabilizar 15 mil.305 millones de dólares.
La disminución en el saldo comercial entre marzo y abril se debió a una reducción en el superávit de la balanza de productos no petroleros (que pasó de 4 mil 246 millones de dólares en marzo a 2 mil 783 millones de dólares en abril) y a un mayor déficit en la balanza de productos petroleros (que aumentó de 803 millones de dólares a 2 mil 872 millones de dólares).