Poca autocrítica y mucha soberbia de México con aranceles: especialistas

El anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio reavivan tensiones comerciales y cuestionan los acuerdos de libre comercio.

Ante este panorama el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, calificó la medida como “injusta” al destacar que México mantiene un balance deficitario en el comercio de estos materiales con Estados Unidos.

Según Ebrard Casaubón, el país importa más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que exporta, acumulando un déficit superior a 6 mil 800 millones de dólares en 2024. Confía en que sus argumentos sean escuchados, por lo que anunció reuniones con autoridades estadounidenses: “Si tenemos más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para imponer tarifa. Esas tarifas son una mala idea porque estamos integrados los tres países. Entonces, tenemos que cuidar esa producción”, señaló.

Ante dicha posición la respuesta del gobierno mexicano genera preocupación entre expertos en economía y comercio internacional. La analista Nora Arellano, por ejemplo, considera que la comunicación oficial está enfocada en justificar la posición interna y no en persuadir a Estados Unidos; señala la falta de una estrategia clara y crítica la tardanza en las negociaciones.

Previous post Patrulla Fronteriza de Texas advierte posible ataque del Cártel del Golfo desde México
Next post EE.UU. clasificará como terroristas al CJNG, Cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *