
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por primera vez dos recursos legales promovidos por Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, en el marco de procesos judiciales donde se discute el pago de más de 35 mil millones de pesos en impuestos.
Al detallar sobre este controvertido tema, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, determinó que las solicitudes de impedimento promovidas por Grupo Elektra que pretendían evitar la participación de algunas ministras en el caso eran “notoriamente improcedentes”, por lo que fueron desechadas sin que siquiera se turnaran a estudio de las ministras señaladas.
Con dicha resolución, la Corte marcó un precedente al rechazar por primera vez solicitudes similares que ya habían sido aceptadas anteriormente para ser revisadas por otros ministros.
Elektra buscaba que tres ministras no participaran en casos relacionados con la empresa: Lenia Batres Guadarrama, a quien pretendían excluir del recurso de reclamación 544/2024.
Loretta Ortiz Ahlf y Margarita Ríos Farjat, señaladas en la solicitud relacionada con el amparo directo en revisión 5654/2024.