Senado da luz verde a registro biométrico nacional

En una jornada de intenso debate político, el Senado de la República aprobó un proyecto de Ley General de Población que ha provocado un encendido choque entre oficialismo y oposición debido a sus disposiciones sobre el manejo de datos biométricos y la creación de un registro poblacional nacional.

Con 69 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones, el dictamen fue avalado en lo general y en lo particular respecto de los artículos no reservados. Tras la votación, se inició el análisis de las reservas, mientras la oposición advirtió que seguiría buscando frenar o al menos modificar los aspectos más polémicos de la nueva legislación.

El proyecto busca reemplazar un marco legal que data de 1974. Según sus promotores, la ley permitirá modernizar la forma en que el Estado registra y gestiona información poblacional, con el fin de planificar de manera más efectiva servicios públicos, atender flujos migratorios y coordinar políticas entre los tres niveles de gobierno.

Previous post Comité de la ONU exige información a México por desapariciones forzadas
Next post En materia de seguridad vamos por camino correcto: CCE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *