
De acuerdo con México Evalúa, en abril de este año, los ingresos que aportó Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Federación por la renta petrolera fueron 90 mil 600 millones de pesos, sin embargo, el gobierno le devolvió vía transferencias una cantidad de 88 mil 400 millones de pesos.
El saldo final en el cuarto mes del año fue que la Federación se quedó con ganancias de dos mil 200 millones de pesos.
La cifra contrasta con abril de 2012, cuando el gobierno federal se quedó con 608 mil millones de pesos provenientes de los ingresos petroleros, según un reporte de México Evalúa.
“Lo que hemos observado nosotros, de forma sistemática desde el último sexenio y lo que va de éste, es que el gobierno recibe ingresos petroleros por parte de Pemex y, una muy buena parte de ellos se los regresa a través de la Secretaría de Energía, vía compra de acciones”, expuso Jorge Cano, coordinador del programa de gasto público de México Evalúa.
También aseguró que, si Pemex no recibiera transferencias de la Secretaría de Energía, caería en insolvencia de pagos, por la mala rentabilidad que tiene, ya que lo que obtiene por ganancias no es suficiente para compensar sus costos de producción, distribución, almacenamientos y otros.