
Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidieron ayuda este 10 de febrero a través de redes sociales, denunciando que se encontraban atrapados en el edificio de la dependencia, ubicado en la intersección de Insurgentes y Eje 10 Sur, en la Ciudad de México. Los empleados señalaron que manifestantes habrían bloqueado los accesos, lo que les impedía salir de las instalaciones.
Según la denuncia ciudadana que se difundió en las plataformas digitales, los manifestantes, cuyas demandas no se especificaron inicialmente, habrían tomado el control de las entradas y salidas del edificio. Las publicaciones de los trabajadores detallaban su preocupación por la imposibilidad de abandonar el lugar, apelando a la intervención de las autoridades correspondientes para garantizar su seguridad y facilitar su salida.
Aunque aún no se ha confirmado el origen exacto de la protesta, algunos usuarios en redes sociales especularon que los manifestantes podrían estar relacionados con movimientos sociales o medioambientales que exigen mejores políticas de gestión del agua o justicia en temas relacionados con recursos naturales. No obstante, hasta el momento, no hay una versión oficial sobre las razones de la manifestación.
Los trabajadores atrapados reportaron una situación de tensión, y en sus mensajes, pidieron a otros ciudadanos y a las autoridades que difundieran su situación y enviaran apoyo. Los testimonios compartidos en redes describían un ambiente de incertidumbre ante la falta de información clara y la ausencia de una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
Por su parte, las autoridades de la Ciudad de México aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, aunque se espera que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como otros organismos involucrados intervengan para mediar en la situación y restaurar el orden.
El uso de redes sociales como plataforma para denunciar este tipo de situaciones se ha vuelto una herramienta común, permitiendo una mayor visibilidad y celeridad en la respuesta ante incidentes de emergencia. Sin embargo, el caso también resalta las tensiones persistentes entre grupos de la sociedad civil y entidades gubernamentales que gestionan recursos estratégicos como el agua.
Se espera que, en las próximas horas, haya más detalles sobre la situación, así como un esclarecimiento de los motivos detrás de la protesta y el estado de los empleados afectados. Mientras tanto, los trabajadores de Conagua permanecen en espera de una solución a su bloqueo.