
Ante el futuro incierto que rodea a las exportaciones mexicanas una vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha impuesto el pago de aranceles del 25 % a productos mexicanos, el flujo de mercancías mexicanas exportadas al vecino país, se ha ralentizado mientras las empresas retienen ansiosamente existencias y esperan a ver si el presidente estadounidense revierte su decisión de aplicar aranceles de manera definitiva.
En el primer día de los aranceles generalizados a los productos mexicanos, las exportaciones a EE.UU. cayeron alrededor del 40% en Ciudad Juárez, una potencia manufacturera frente a El Paso, Texas, según informó Marcelo Vázquez, representante estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México (ANIERM).
Esto representa unos 100 millones de dólares en productos mexicanos retenidos pendientes de ser enviados a través de la frontera, añadió.
“Se paró la movilidad de los productos esperando que pueda haber un día, un día cercano… algún acuerdo para desgrabar las mercancías. Simplemente aquí están varadas las mercancías esperando que se reacomoden los aranceles”.