Desigualdad salarial en México revela una brecha del 15%

La diferencia en los ingresos entre mujeres y hombres que desempeñan funciones equivalentes en el ámbito laboral se ha convertido en un tema central en el debate sobre equidad en México. Las cifras muestran que, en promedio, por cada 100 pesos que ingresa un hombre, una mujer percibe 85, lo que representa una diferencia del 15% en sus remuneraciones. Este desequilibrio pone de manifiesto una realidad persistente en el mercado de trabajo que afecta a millones de mexicanas y plantea serios desafíos para alcanzar la igualdad de género.

Expertos en economía y derechos laborales señalan que esta disparidad no es fruto de un único factor, sino el resultado de una serie de condiciones interrelacionadas que inciden en la vida profesional de las mujeres. Entre los elementos determinantes se destacan la distribución desigual de las tareas de cuidado, la limitada inserción en ciertos sectores del mercado laboral, la escasa posibilidad de acceder a promociones y ascensos, y los estereotipos profundamente arraigados que afectan los procesos de selección y contratación. Además, el empleo femenino en la economía informal contribuye a perpetuar condiciones de precariedad y menor remuneración.

En el contexto de la economía mexicana, la carga de las responsabilidades familiares y domésticas suele recaer en gran medida sobre las mujeres, lo que limita su disponibilidad para asumir roles que requieren mayor dedicación o que demandan horarios flexibles. Esta situación se traduce en oportunidades laborales reducidas y en la imposibilidad de competir en igualdad de condiciones con sus contrapartes masculinas. El impacto de esta realidad se refleja no solo en la diferencia de ingresos, sino también en la trayectoria profesional y en el desarrollo económico a largo plazo de las mujeres.

Previous post En Veracruz, arrestan a 11 delincuentes con gran arsenal en Tuxpan
Next post Fuerzas Armadas detienen a integrantes de célula criminal en Acapulco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *