
Mientras más se avanza en las investigaciones y en el proceso de inclusión entre más pruebas recabadas, las autoridades descubren nuevos métodos de corrupción. Ahora la Fiscalía General de la República (FGR) inició dos nuevas carpetas de investigación por presuntos hechos de corrupción en la empresa Diconsa que se habrían extendido hacia la mitad del sexenio pasado, dejando toneladas de maíz desaparecido y daños al erario por más de 90 millones de pesos.
Las indagatorias se iniciaron a partir de dos denuncias formales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) derivadas de las auditorías de cumplimiento financiero 329-DE y de la auditoría de cumplimiento forense 2037 practicadas a Diconsa S.A. de C.V., empresa pública que, en la administración pasada, operó bajo la coordinación del ya desaparecido organismo de Seguridad Alimentaria (Segalmex).
Una de esas denuncias comprende un contrato firmado en el 2021 con un convenio modificatorio en el 2022, es decir, pasada la mitad de la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.