Inversión extranjera, debilitada por incertidumbre comercial y política: Banamex

El déficit de la cuenta corriente de México se redujo considerablemente durante el primer trimestre de 2025, al ubicarse en 7 mil 613 millones de dólares (md), muy por debajo de los 18 mil 200 millones estimados por el Departamento de Estudios Económico de Banamex.

De igual manera, la cifra de abril quedó por debajo de los 22 mil 207 millones del mismo periodo de 2024 y, de acuerdo al Reporte Económico Diario del grupo financiero esto se debe al repunte de balanza comercial y en el flujo de remesas, que compensaron parcialmente el déficit por pagos al exterior.

La cuenta financiera también reflejó un endeudamiento neto de 6 mil 870 millones de dólares, muy por debajo de los 28 mil millones del año anterior. La inversión de cartera, por su parte, registró salidas netas, en contraste con las entradas de 2024.

La inversión extranjera directa mostró debilidad pese al crecimiento de nuevas inversiones; Banamex prevé que esta tendencia se mantenga por la incertidumbre comercial y política.

Previous post Permite INE uso de acordeones “personales” en casillas electorales
Next post Impuesto de EU a remesas tendría impacto equivalente a 3% del PIB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *