
Los ciudadanos son libres de crear sus propios acordeones, ante la complejidad de la elección judicial, por lo que pueden entrar a la casilla con papeletas o celulares que los guíen en su votación, adelantó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Sin embargo, una operación masiva de distribución de acordeones por parte de partidos, organizaciones o entes públicos configuraría varios delitos electorales, advirtió la consejera Norma de la Cruz Magaña.
Hay que precisar que el próximo domingo, los votantes recibirán seis boletas para cargos federales y en algunos casos como Tlaxcala, tendrán en sus manos hasta 13 papeletas.
Sin embargo, la consejera electoral explicó que lo prohibido es que partidos, organizaciones o entidades públicas repartan acordeones de forma masiva, ya que se podría tratar de coacción del voto.