
Durante la mañana del miércoles 9 de abril de 2025, usuarios de los servicios digitales de Mercado Libre y su plataforma de pagos, Mercado Pago, reportaron una interrupción generalizada que ha afectado principalmente las operaciones relacionadas con pagos y transferencias. La falla ha sido particularmente visible en el uso de la billetera digital, una de las funcionalidades más utilizadas por los consumidores para realizar compras y gestionar sus fondos.
Desde tempranas horas, múltiples reportes comenzaron a circular a través de redes sociales, donde los usuarios expresaron su frustración ante la imposibilidad de realizar pagos por productos o servicios ya adquiridos. La situación ha generado inconvenientes tanto para compradores como para vendedores, quienes dependen del funcionamiento ininterrumpido de estas plataformas para operar de manera segura y eficiente.
Las fallas no se limitan únicamente a las transferencias o pagos instantáneos. Algunos clientes han informado que tampoco pueden acceder a información crítica relacionada con sus fondos. Entre los elementos afectados se encuentran los saldos disponibles, las inversiones en criptomonedas y los montos asignados en cuentas del extranjero. Esta situación se presenta tanto en la aplicación móvil como en la versión web de los servicios, lo que sugiere una posible disrupción en los sistemas centrales de la empresa.
Las imágenes difundidas por los usuarios muestran mensajes de error y pantallas que indican la imposibilidad de completar transacciones. En varios casos, los sistemas no permiten la carga de los saldos ni la visualización de datos relacionados con el movimiento de dinero en las cuentas digitales. Esto ha generado preocupación entre los clientes que utilizan la billetera digital como único medio de pago.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas del problema o el tiempo estimado para su resolución. No obstante, la magnitud de los reportes y la extensión del fallo sugieren que podría tratarse de una caída significativa en la infraestructura tecnológica que soporta estos servicios. Usuarios en diferentes países de América Latina han manifestado haber experimentado el mismo tipo de errores, lo que refuerza la hipótesis de un problema generalizado a nivel regional.
Mercado Libre y Mercado Pago se han posicionado en los últimos años como actores clave en el comercio electrónico y las finanzas digitales de la región. Su billetera virtual es una de las más utilizadas, especialmente en contextos donde muchas personas no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales. Por ello, la interrupción de este miércoles ha generado un fuerte impacto en la experiencia de los consumidores y podría derivar en cuestionamientos sobre la estabilidad de estas plataformas en momentos críticos.
En redes sociales, varios internautas también han solicitado una respuesta rápida por parte de la compañía, tanto en términos de información clara como en soluciones que mitiguen los efectos de la interrupción. Algunas personas han expresado su preocupación respecto a pagos urgentes que no pudieron completarse, lo que puede derivar en penalizaciones o contratiempos con terceros.
Se espera que en las próximas horas Mercado Libre y Mercado Pago brinden detalles sobre lo ocurrido y comuniquen las acciones que tomarán para evitar futuras interrupciones. Mientras tanto, miles de usuarios se mantienen atentos a la recuperación del servicio, a fin de retomar sus operaciones habituales y restablecer la confianza en estas herramientas digitales que se han vuelto fundamentales para la vida diaria en muchos países de la región.