México entrega 29 narcos a EE.UU.

El 27 de febrero de 2025, las autoridades mexicanas llevaron a cabo una de las extradiciones más importantes en años al transferir a Estados Unidos a 29 personas privadas de su libertad por vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico. La operación, coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implicó el traslado de reos de diversos centros penitenciarios del país en cumplimiento de una solicitud del Departamento de Justicia de EE. UU. para ser juzgados por delitos que incluyen tráfico de drogas, participación en organizaciones criminales y otros cargos relacionados.

Entre los 29 extraditados destacan nombres de gran notoriedad en el mundo del narcotráfico. Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cartel de Guadalajara y apodado “el narco de narcos”, es acusado en Estados Unidos de ser el autor intelectual del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, crimen que marcó un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico en México. Asimismo, se incluyeron los hermanos Treviño Morales: Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, y su hermano Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, quienes fueron lideres de Los Zetas y están involucrados en numerosos actos de violencia, tráfico de drogas y otros delitos trasnacionales, aunque sus abogados aseguran que no se trata de una extradición, sino de un destierro, ya que el proceso de ambos para ser extraditados estaba en «fase de opinión judicial». También se extraditó a Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”, figura relevante dentro del Cartel de Juárez y vinculado a actividades delictivas de alto impacto.

Las 29 Personas Privadas de la Libertad (PPL) procedían de los siguientes Centros Federales de Reinserción Social: No. 1 Altiplano (11), No. 4 Noroeste, Nayarit (2), No. 8 Nor-poniente, Sinaloa (1), No. 11, CPS Sonora (2), No. 12, CPS Guanajuato (3), No. 13, CPS Oaxaca (3), No. 15, CPS, Chiapas (1), No. 17, CPS Michoacán (1).

Asimismo, se recibieron PPL de la Ciudad de México (3) y del estado de Guerrero(1); uno más contaba con arraigo domiciliario.

Previous post Se reúne Marco Rubio con gabinete de Seguridad de Sheinbaum
Next post Mujer policía arriesga su vida y detiene a sujeto que agredía a una familia cuchillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *