Confianza empresarial cayó a 49.4% y frena inversiones ante imposición de aranceles

La incertidumbre que enfrentan los empresarios en el país, a unas cuantas horas de que se haga oficial la imposición del pago de aranceles a productos mexicanos, que ya adelantó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es cada vez más fuerte, por lo que es evidente la desconfianza del sector empresarial en nuevas inversiones.

Razón por la que decidieron frenar nuevas propuestas, hasta conocer los alcances de dichos aranceles, trayendo consigo que la desconfianza empresarial en México alcanzara niveles que no se habían registrado desde la pandemia de covid-19 en 2020.

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) cayó en marzo a 49.4 puntos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel no se registraba desde hace cinco años, cuando el índice se desplomó hasta los 43.9 puntos en plena crisis sanitaria.

De igual manera la caída anual de 9.9% es la segunda más severa en lo que va de los gobiernos de la autoproclamada Cuarta Transformación, únicamente superada por el desplome de 16.8% en 2020.

Previous post México pide a EE.UU. mantener vigente T-MEC por aranceles de Trump
Next post Se mantiene Fase I de Contingencia Ambiental en el Valle de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *