
La integración de datos biométricos al CURP pone en riesgo los derechos humanos y la seguridad de la población mexicana, al crear una base de datos masiva y centralizada, que podría facilitar una vigilancia estatal intrusiva y con un fuerte potencial autoritario.
Desde R3D, Red en Defensa de los Derechos Digitales, se alertó sobre los graves riesgos que estas reformas implican, especialmente en cuanto a la integración de datos biométricos, como las huellas dactilares y el reconocimiento facial, a la Clave Única de Registro de Población (CURP).