Endeudamiento público de México es insostenible: CIEP

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria advierte que en caso de mantenerse la tendencia de la deuda se limitarían recursos para las áreas de salud, educación y otros rubros

El elevado nivel de endeudamiento de México es insostenible sin la realización de una reforma fiscal, aseguró el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en su análisis de la Cuenta Pública 2024.

De acuerdo con el reciente estudio del CIEP, en 2024, el gobierno federal incurrió en un endeudamiento neto de 1.2 billones de pesos, equivalente al 5.8% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que supera el 5.4% originalmente estimado.

Previous post Sin ingresos suficientes 64.3% para comprar lo básico
Next post Embajada de EU en México revisará redes sociales a aplicantes por visas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *