Sin ingresos suficientes 64.3% para comprar lo básico

Los datos lo confirman: durante el primer trimestre del año, el 64.3% de la población nacional no tuvo ingresos suficientes para adquirir la suma de las canastas alimentaria y no alimentaria.

Es decir, millones de personas tuvieron que elegir entre comer o atender su salud en el arranque de esto, solo por citar un ejemplo. “Está muy caro, hoy no compraremos esto”. Son palabras que se repiten con más fuerza entre los hogares mexicanos en este 2025.

Previous post UAEMéx conquista 39 preseas en Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025
Next post Endeudamiento público de México es insostenible: CIEP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *