
La situación de desabasto de medicamentos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya rebasa los límites y pone en riesgo la salud de los pacientes que recurren a la citada institución en busca de medicinas y todo tipo de insumo.
Las voces denunciantes aseguran que el IMSS falla a diario con los medicamentos de entre 28 mil y 70 mil recetas, vulnerando el derecho a la salud de miles de personas. Funcionarios reconocen un problema de desabasto de medicinas que se agravó con el cambio de sexenio.
Esos mismos funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo reconocen un problema de desabasto de medicinas que se agravó con el cambio de sexenio, y aunque prometen que en marzo habrá una “mejoría notable”, en estos momentos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un nivel de desabasto de entre 4 y 10%, según el reporte de funcionarios federales de Salud.
Esas cifras representan un retroceso a los niveles de 2021 y 2022, cuando el país aún seguía recuperándose de los efectos de la pandemia. Considerando que a diario el IMSS debe surtir un promedio de 700 mil recetas, esos porcentajes significan que la institución pública está fallando a diario con los medicamentos de entre 28 mil y 70 mil recetas, vulnerando el derecho a la salud de miles de personas.